Gastroenterologos.cl – Telemedicina – Especialistas en Enfermedades Digestivas

Descubre Cómo Vencer el Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) es una condición en la que hay un aumento anormal de bacterias en el intestino delgado. Aunque nuestro intestino contiene bacterias que ayudan en la digestión y en la absorción de nutrientes, en el SIBO estas bacterias se encuentran en cantidades excesivas y...

Inicio / Artículos / Descubre Cómo Vencer el Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) es una condición en la que hay un aumento anormal de bacterias en el intestino delgado. Aunque nuestro intestino contiene bacterias que ayudan en la digestión y en la absorción de nutrientes, en el SIBO estas bacterias se encuentran en cantidades excesivas y en lugares donde normalmente son pocas, lo que puede interferir en el proceso digestivo.

Autor, Dr. Sergio Escobar Hormazábal

¿Qué es el SIBO?

En condiciones normales, el intestino delgado tiene relativamente pocas bacterias en comparación con el intestino grueso. En el SIBO, estas bacterias se acumulan en exceso en el intestino delgado, lo que puede alterar la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes.

Sus causas pueden ser múltiples:

El SIBO puede estar relacionado con diferentes factores, entre los que se incluyen:

  1. Disfunción en el movimiento intestinal: Cuando los músculos que impulsan el contenido del intestino (motilidad intestinal) no funcionan adecuadamente, las bacterias tienen más tiempo para multiplicarse.
  2. Anatomía alterada: Condiciones como adherencias postoperatorias, cirugías digestivas,  estenosis o ciertos defectos estructurales pueden favorecer la acumulación bacteriana.
  3. Disminución de la acidez estomacal: La acidez ayuda a controlar la cantidad de bacterias que pasan al intestino. En personas que toman medicamentos para reducir la acidez, puede haber un aumento del riesgo de esta condición.
  4. Enfermedades subyacentes: Algunas enfermedades, como la diabetes o trastornos del sistema inmunitario, pueden predisponer al SIBO.

¿Cuáles son los síntomas más comunes del SIBO?

Los síntomas del SIBO pueden variar de leves a intensos e incluyen:

  • Distensión abdominal o sensación de hinchazón
  • Dolor o molestias abdominales
  • Diarrea, estreñimiento o alternancia entre ambos
  • Gases y flatulencia excesiva
  • Fatiga o sensación general de malestar
  • Pérdida de peso y deficiencias nutricionales en casos más severos

¿Cómo se diagnostica el SIBO?

Él diagnóstico del SIBO se realiza generalmente a través de pruebas respiratorias, en las que se mide la cantidad de hidrógeno o metano exhalado después de consumir una solución específica. Estos gases se producen cuando las bacterias fermentan los carbohidratos. En algunos casos, pueden requerirse análisis adicionales para descartar otras condiciones.

¿En qué consiste el tratamiento? ¿Puedo revertirlo?

El tratamiento del SIBO se basa en varios pilares:

  • Antibióticos: Se utilizan para reducir la cantidad de bacterias en el intestino delgado. La elección del antibiótico y la duración del tratamiento dependerán de cada caso.
  • Cambios en la dieta: Muchas veces se recomienda una dieta baja en FODMAPs (carbohidratos de difícil absorción) o ajustes personalizados para disminuir la fermentación bacteriana y aliviar los síntomas.
  • Mejorar la motilidad intestinal: En ciertos casos, se pueden utilizar medicamentos o suplementos para estimular el movimiento del intestino y prevenir la acumulación bacteriana.
  • Reevaluación y seguimiento: Es fundamental el seguimiento médico para evaluar la respuesta al tratamiento y ajustar las terapias según sea necesario.

Consejos importantes para el paciente con SIBO

  • Consulta especializada: Si experimentas síntomas como hinchazón, dolor abdominal o alteraciones en el tránsito intestinal, es importante que consultes a un especialista para una evaluación adecuada.
  • Dieta equilibrada: Aunque cada caso es particular, seguir una dieta balanceada y, en algunos casos, modificar la ingesta de ciertos alimentos puede ayudar a controlar los síntomas.
  • Adherencia al tratamiento: Si se te prescribe tratamiento, es vital seguir las indicaciones del médico y asistir a las consultas de seguimiento para evaluar la evolución.
  • Estilo de vida saludable: Actividad física regular, manejo del estrés y buenos hábitos alimenticios pueden contribuir a mejorar la función intestinal en general.

El SIBO es una condición manejable, y con un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado, muchos pacientes experimentan una mejoría significativa en sus síntomas y en la calidad de vida.

Recuerda que cada persona es única, por lo que es fundamental contar con una orientación médica individualizada.

Scroll al inicio

Agenda tu cita con nuestro profesional más próximo disponible.

Agenda tu videollamada ahora. Sin trámites ni esperas. Pago reembolsable si anulas al menos con 2 horas de anticipación (*Términos y condiciones)
 
Consulta online con gastroenterólogo adulto.
Duración: 20 minutos
Valor: $44.800
Selecciona la hora disponible y paga en linea para confirmar tu atención. 

Búsqueda:

Reserve su Cita Fonasa